¿Qué CMYK debería usar? ¿Pantone?

Hay muchos espectros diferentes de CMYK. Por ejemplo, en Photoshop o GIMP, podrás ver un montón de opciones diferentes.

No importa realmente qué espectro de CMYK utilices porque esta información no se guarda al subir el diseño. La imagen que subas se copia en las diferentes plantillas de productos y se envía un archivo RGB a las imprentas para que puedan trabajar en tu producto.

No habrá diferencias de color significativas pero cada proveedor es diferente y hay varios factores que pueden afectar la impresión y los colores, como la tinta que utilizan las impresoras, la temperatura de la sala o cómo se colocan los productos en la impresora. La impresora en sí misma igualará el mejor color de salida CMYK posible con el color RGB de su archivo.

En resumen:

Previsualiza la obra en CMYK (para tener una idea general de cómo quedarán los colores en un producto) y guárdala en RGB (para que haya un cambio mínimo de colores durante el proceso de transferencia e impresión)